
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Iluminación, Captación Y Tratamiento De La Imagen
- Nombre de la Institución:
- Centre Villar
- Institución:
- Privada
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- IMAGE_AND_SOUND
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen, impartido en el Centre Villar, está orientado a formar profesionales capaces de trabajar en el ámbito de la imagen audiovisual y fotográfica. El programa abarca conocimientos y habilidades en iluminación de espacios y sujetos, captación de imágenes mediante cámaras de vídeo y fotografía, así como el tratamiento y postproducción digital de las mismas. Los estudiantes adquieren competencias en el manejo de equipos técnicos, la composición visual, la edición y el retoque digital, además de nociones sobre narrativa audiovisual y lenguaje visual.
✨ Información Específica
El ciclo incluye formación práctica en laboratorios y estudios equipados con tecnología profesional, permitiendo al alumnado familiarizarse con cámaras, equipos de iluminación y software de edición. El plan de estudios suele contemplar la realización de prácticas en empresas del sector audiovisual y fotográfico, facilitando el contacto directo con el entorno profesional. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad como Erasmus+, ampliando la experiencia formativa en el extranjero.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está recomendado para personas creativas, con interés por la imagen, la tecnología y la comunicación visual. Se valoran habilidades como la atención al detalle, la capacidad de trabajo en equipo, la sensibilidad artística y la disposición para aprender sobre nuevas herramientas y tendencias del sector audiovisual.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el CFGS, los titulados pueden acceder directamente al mercado laboral en el ámbito de la imagen, tanto en empresas audiovisuales, productoras, estudios fotográficos o departamentos de comunicación. Asimismo, tienen la opción de continuar su formación accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Comunicación Audiovisual, Fotografía, Bellas Artes o similares.