Humanidades

📍 Barcelona
Campus de la Ciutadella UPF
Grado
Foto del campus Campus de la Ciutadella UPF
Imagen principal del campus Campus de la Ciutadella UPF
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Humanidades
Nombre de la Institución:
UPF Universidad Pompeu Fabra
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Humanidades de la UPF Universidad Pompeu Fabra ofrece una formación interdisciplinar que abarca las principales áreas del conocimiento humanístico: historia, filosofía, literatura, arte y pensamiento contemporáneo. El programa fomenta el análisis crítico, la comprensión de los procesos culturales y sociales, y el desarrollo de habilidades comunicativas y argumentativas. Los estudiantes adquieren una visión global y profunda de la evolución de las ideas y las manifestaciones culturales, así como de su impacto en la sociedad actual.

✨ Información Específica

El grado se caracteriza por su enfoque multidisciplinar y por la integración de asignaturas que permiten comprender la complejidad del mundo contemporáneo desde una perspectiva humanística. La UPF destaca por su metodología innovadora y el fomento de la participación activa del alumnado. El plan de estudios suele incluir la posibilidad de realizar intercambios internacionales (Erasmus) y prácticas externas en instituciones culturales, editoriales o centros de investigación.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la cultura, la historia, la literatura, el arte y el pensamiento crítico. Se recomienda tener curiosidad intelectual, capacidad de análisis, habilidades de comunicación y una actitud abierta hacia la diversidad cultural.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Humanidades, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines o especializadas, o bien incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la cultura, la educación, la gestión cultural, la comunicación o la investigación.