




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Humanidades + Magisterio en Educación Primaria
- Nombre de la Institución:
- UAH Universidad de Alcalá
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Doble Grado en Humanidades y Magisterio en Educación Primaria de la Universidad de Alcalá (UAH) ofrece una formación integral que combina el estudio de las humanidades —historia, filosofía, literatura, arte y lenguas— con la preparación específica para ejercer como maestro en educación primaria. Este programa proporciona una sólida base cultural y humanística, junto con conocimientos pedagógicos, didácticos y prácticos necesarios para la enseñanza en la etapa de educación primaria. Los estudiantes adquieren competencias en análisis crítico, comunicación, creatividad y comprensión de la diversidad cultural, así como habilidades para diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje adaptados a las necesidades de los niños de 6 a 12 años.
✨ Información Específica
El plan de estudios integra asignaturas de ambas titulaciones, permitiendo una visión interdisciplinar y una formación versátil. Incluye prácticas obligatorias en centros educativos, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en contextos reales. Además, el programa puede ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional (como Erasmus), acceso a recursos y servicios universitarios, y actividades complementarias relacionadas con la educación y las humanidades.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a personas con interés por la cultura, la historia, la literatura y las artes, así como por la educación y el desarrollo infantil. Se recomienda tener habilidades comunicativas, capacidad de empatía, creatividad, sentido de la responsabilidad y vocación docente.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por acceder a másteres universitarios en áreas relacionadas (como el Máster en Formación del Profesorado) o iniciar su carrera profesional en el ámbito educativo, especialmente como maestros de educación primaria. También pueden desempeñar funciones en ámbitos culturales, editoriales, gestión educativa o continuar su formación académica en humanidades.