Humanidades

📍 Segovia
Campus Segovia
Grado
Foto del campus Campus Segovia
Imagen principal del campus Campus Segovia
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Humanidades
Nombre de la Institución:
IE Universidad
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Humanidades en IE Universidad ofrece una formación integral en el estudio de la cultura, la historia, la filosofía, el arte y la literatura. Este programa abarca el análisis crítico de las grandes corrientes del pensamiento y la evolución de las sociedades a lo largo del tiempo. Los estudiantes adquieren una visión global y multidisciplinar, desarrollando habilidades de interpretación, argumentación y comunicación. El plan de estudios suele incluir asignaturas como historia, filosofía, literatura, arte, lenguas y estudios culturales, fomentando el pensamiento crítico y la comprensión de los contextos sociales y culturales.

✨ Información Específica

El grado puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional, acceso a recursos digitales y bibliotecas especializadas, así como la posibilidad de realizar prácticas en instituciones culturales, editoriales o centros de investigación. IE Universidad destaca por su enfoque internacional y el uso de metodologías innovadoras, lo que permite a los estudiantes desarrollar competencias adaptadas a un entorno global.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en la cultura, la historia, el arte y el pensamiento crítico. Es recomendable tener habilidades de análisis, curiosidad intelectual, capacidad de comunicación y una mente abierta hacia diferentes perspectivas culturales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Humanidades, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en áreas como gestión cultural, educación, comunicación o investigación. También pueden incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la cultura, la educación, la gestión de proyectos culturales o la consultoría en humanidades.