




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Historia y Ciencias de la Música
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Salamanca ofrece una formación integral sobre la evolución de la música a lo largo de la historia, sus contextos culturales y sociales, y los fundamentos teóricos y analíticos de la disciplina. El plan de estudios abarca materias como historia de la música occidental y no occidental, teoría musical, análisis musical, etnomusicología, organología, y fundamentos de la gestión y documentación musical. Además, se estudian aspectos relacionados con la música popular, la música en los medios de comunicación y la tecnología aplicada a la música.
✨ Información Específica
El grado combina la formación teórica con el análisis crítico de obras y estilos musicales, así como la investigación en fuentes históricas y documentales. Los estudiantes pueden acceder a recursos bibliográficos y musicales especializados, así como participar en actividades culturales y seminarios organizados por la universidad.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en la música, la historia, la cultura y las humanidades. Es aconsejable tener habilidades de análisis, capacidad de síntesis, gusto por la investigación y sensibilidad artística, aunque no es imprescindible contar con formación musical previa.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como musicología, gestión cultural, educación musical o investigación en humanidades. También tienen la posibilidad de incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la gestión cultural, la documentación musical, la educación o la divulgación musical.