




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Historia
- Nombre de la Institución:
- UMU Universidad de Murcia
- Nota de Corte:
- 5.3 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Historia en la Universidad de Murcia ofrece una formación integral sobre la evolución de la humanidad desde la Prehistoria hasta la actualidad. El plan de estudios abarca las principales etapas históricas, incluyendo la Antigüedad, la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, tanto a nivel nacional como internacional. Además, se profundiza en áreas como la historia social, política, económica y cultural, así como en disciplinas complementarias como la arqueología, la historia del arte y la geografía. El grado fomenta el análisis crítico de fuentes históricas y el desarrollo de habilidades de investigación y argumentación.
✨ Información Específica
El programa combina clases teóricas con seminarios y talleres prácticos, permitiendo al estudiante familiarizarse con la metodología de la investigación histórica. Se promueve la participación en actividades extracurriculares, conferencias y, en algunos casos, prácticas externas en instituciones culturales, archivos o museos. La Universidad de Murcia facilita la movilidad internacional a través de programas como Erasmus+.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a personas interesadas en comprender los procesos históricos y su impacto en la sociedad actual. Es recomendable tener curiosidad intelectual, capacidad de análisis, habilidades de lectura y síntesis, así como interés por la investigación y la cultura.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Historia, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines, como Historia, Patrimonio, Educación o Gestión Cultural. También pueden incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la docencia, la gestión cultural o el sector editorial.