
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Historia + Historia del Arte
- Nombre de la Institución:
- ULE Universidad de León
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Historia + Historia del Arte de la Universidad de León ofrece una formación integral en el estudio de los procesos históricos y las manifestaciones artísticas desde la antigüedad hasta la actualidad. El programa abarca el análisis de los principales acontecimientos históricos, las corrientes culturales y los movimientos artísticos, así como el desarrollo de habilidades para la interpretación crítica de fuentes históricas y obras de arte. Los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como historia antigua, medieval, moderna y contemporánea, así como en historia del arte clásico, medieval, moderno y contemporáneo.
✨ Información Específica
El doble grado permite a los estudiantes obtener una visión multidisciplinar, combinando metodologías y enfoques propios de ambas disciplinas. Se fomenta la participación en actividades complementarias como seminarios, conferencias y visitas a museos y yacimientos arqueológicos. Además, existe la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones culturales, archivos, museos y centros de investigación, así como participar en programas de movilidad nacional e internacional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés por la historia, el arte y la cultura, con capacidad de análisis crítico, habilidades de comunicación escrita y oral, y curiosidad intelectual por comprender los procesos sociales y culturales a lo largo del tiempo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines, como historia, historia del arte, patrimonio cultural o gestión cultural. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación, la docencia, la gestión cultural y el patrimonio histórico-artístico.