Historia. Geografía e Historia del Arte

📍 Burgos
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Grado
Foto del campus Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Imagen principal del campus Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Historia. Geografía e Historia del Arte
Nombre de la Institución:
UI1 Universidad Internacional Isabel I de Castilla
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Historia, Geografía e Historia del Arte de la Universidad Internacional Isabel I de Castilla ofrece una formación integral en el estudio de los procesos históricos, los espacios geográficos y las manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo. El programa abarca desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea, analizando los principales acontecimientos, movimientos sociales, políticos y culturales que han configurado la humanidad. Además, proporciona conocimientos sólidos sobre la evolución del arte y la interpretación de obras artísticas en su contexto histórico y geográfico. Las asignaturas incluyen historia universal, historia de España, geografía física y humana, así como historia del arte desde la antigüedad hasta la actualidad.

✨ Información Específica

El grado se imparte en modalidad online, permitiendo una flexibilidad horaria y acceso a recursos digitales. El plan de estudios integra metodologías innovadoras y fomenta el análisis crítico de fuentes históricas y artísticas. Se promueve la participación en actividades complementarias como seminarios, talleres y, en algunos casos, prácticas externas en instituciones culturales.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas interesadas en la comprensión de los procesos históricos, la diversidad cultural y el análisis del patrimonio artístico y geográfico. Se recomienda tener habilidades de análisis, síntesis, comprensión lectora y capacidad de argumentación.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como historia, patrimonio, educación o gestión cultural. También pueden incorporarse al mercado laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la docencia, la gestión cultural o el turismo cultural.