Historia del Arte

Foto del campus Campus Álaba
Imagen principal del campus Campus Álaba
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Historia del Arte
Nombre de la Institución:
UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico, Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Historia del Arte de la UPV/EHU ofrece una formación integral sobre la evolución de las manifestaciones artísticas desde la Antigüedad hasta la actualidad. El plan de estudios abarca el análisis de las artes plásticas, la arquitectura, la escultura, la pintura, las artes decorativas y los nuevos medios, así como el estudio de los contextos históricos, sociales y culturales en los que se desarrollan las obras de arte. Se profundiza en la interpretación, conservación y difusión del patrimonio artístico, así como en la metodología de la investigación en historia del arte.

✨ Información Específica

El grado incluye asignaturas teóricas y prácticas, con visitas a museos, monumentos y exposiciones. El alumnado puede beneficiarse de programas de movilidad internacional como Erasmus y de prácticas externas en instituciones culturales, museos o galerías de arte, lo que facilita el contacto directo con el entorno profesional y cultural.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la cultura, el arte y la historia, con capacidad de observación, análisis crítico y sensibilidad estética. Se valoran habilidades de comunicación, interés por la investigación y disposición para el trabajo en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, el alumnado puede acceder a estudios de máster y doctorado en áreas afines, como gestión cultural, conservación y restauración, museología o educación. También existe la posibilidad de incorporarse al mundo laboral en el ámbito de la gestión cultural, la investigación o la difusión del patrimonio artístico.