




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Historia del Arte
- Nombre de la Institución:
- UNIR Universidad Internacional de la Rioja
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Historia del Arte de la UNIR Universidad Internacional de La Rioja ofrece una formación integral sobre la evolución de las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia. El plan de estudios abarca desde el arte antiguo hasta las tendencias contemporáneas, incluyendo pintura, escultura, arquitectura y otras formas de expresión visual. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre los contextos históricos, sociales y culturales que han influido en la creación artística, así como herramientas para el análisis y la interpretación de obras de arte.
✨ Información Específica
El grado se imparte en modalidad online, lo que permite una gran flexibilidad para compatibilizar los estudios con otras actividades. La metodología combina clases virtuales, recursos multimedia y tutorías personalizadas. El programa puede incluir prácticas externas en instituciones culturales, museos o galerías, así como la posibilidad de participar en actividades complementarias relacionadas con el patrimonio y la gestión cultural.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en la historia, el arte y la cultura en general, con habilidades de observación, análisis crítico y capacidad de síntesis. Es adecuado para quienes disfrutan de la investigación, la interpretación de imágenes y la comunicación de conocimientos culturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales en áreas afines como la gestión cultural, la conservación del patrimonio o la educación. También pueden incorporarse al mundo laboral en el ámbito de la cultura, el patrimonio, la educación o la investigación.