Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Historia del Arte
- Nombre de la Institución:
- UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Historia del Arte de la UNED ofrece una formación integral sobre la evolución de las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta la actualidad. El plan de estudios abarca el análisis de las principales corrientes artísticas, estilos, movimientos, obras y artistas, así como el contexto social, político y cultural en el que se desarrollaron. Se estudian disciplinas como pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas y nuevas formas de expresión artística. El enfoque teórico se complementa con el desarrollo de habilidades de análisis crítico, interpretación de obras y comprensión de la función del arte en la sociedad.
✨ Información Específica
La modalidad a distancia de la UNED permite una gran flexibilidad en el aprendizaje, adaptándose a estudiantes con diferentes necesidades y ubicaciones geográficas. El grado puede incluir actividades prácticas, seminarios virtuales y acceso a recursos digitales especializados. Además, la UNED suele facilitar el acceso a bibliotecas virtuales y materiales multimedia para el estudio autónomo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas interesadas en la historia, la cultura y las artes visuales, con capacidad de análisis, observación y sensibilidad estética. Es adecuado para quienes disfrutan de la investigación, la lectura y el trabajo autónomo, así como para aquellos que buscan comprender el papel del arte en la sociedad.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster y doctorado en áreas afines, o bien incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la gestión cultural, la educación, la investigación o la difusión del patrimonio artístico.