Higiene Bucodental

📍 Barcelona
Forma't
CFGS
Foto del campus Forma't
Imagen principal del campus Forma't
🏛️
Institución
Privada
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Sanidad 🏥
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Higiene Bucodental
Nombre de la Institución:
Forma't
Institución:
Privada
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
HEALTHCARE

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental forma a profesionales capacitados para prevenir enfermedades bucodentales y promover la salud oral en la población. El plan de estudios abarca áreas como anatomía y fisiología bucodental, técnicas de exploración y limpieza dental, educación sanitaria, epidemiología, radiología dental y primeros auxilios. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre la prevención de caries, enfermedades periodontales y otras patologías orales, así como habilidades para realizar limpiezas, aplicar fluoruros y selladores, y colaborar en campañas de promoción de la salud bucodental.

✨ Información Específica

La formación combina clases teóricas con prácticas en laboratorios y clínicas dentales, permitiendo al alumnado desarrollar destrezas técnicas en un entorno real. El ciclo incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde los estudiantes realizan prácticas profesionales en clínicas dentales y centros sanitarios, facilitando la inserción laboral y la adquisición de experiencia directa en el sector.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está recomendado para personas con interés en el ámbito sanitario, habilidades comunicativas, capacidad de trabajo en equipo y vocación de servicio. Es conveniente tener destrezas manuales y atención al detalle, así como sensibilidad hacia la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el CFGS en Higiene Bucodental, los titulados pueden incorporarse directamente al mercado laboral en el sector sanitario o continuar su formación académica accediendo a estudios universitarios relacionados, como grados en Odontología, Enfermería u otras ciencias de la salud.