




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Grado en Podología + Fisioterapia
- Nombre de la Institución:
- UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 396 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Podología + Fisioterapia de la UCV Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir es una doble titulación universitaria que integra la formación en dos disciplinas sanitarias complementarias. El programa abarca el estudio de la anatomía, fisiología, biomecánica y patología del pie, así como el diagnóstico, tratamiento y prevención de las afecciones podológicas. Al mismo tiempo, proporciona una sólida base en fisioterapia, abordando técnicas de rehabilitación, terapia manual, electroterapia y ejercicio terapéutico para la recuperación funcional del aparato locomotor y otros sistemas del cuerpo.
✨ Información Específica
Este doble grado permite a los estudiantes obtener una visión integral del tratamiento de las alteraciones del movimiento y las patologías del pie, combinando la intervención podológica y fisioterapéutica. El plan de estudios incluye prácticas clínicas en centros sanitarios, laboratorios de biomecánica y clínicas universitarias, facilitando la adquisición de competencias prácticas esenciales. Además, la universidad suele fomentar la participación en programas de movilidad internacional y actividades de investigación.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado es el de estudiantes con interés por las ciencias de la salud, la anatomía humana y la atención directa al paciente. Se valoran habilidades como la empatía, la capacidad de observación, el trabajo en equipo y la disposición para el aprendizaje continuo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los titulados pueden optar por acceder a programas de máster universitario y formación especializada en áreas como la podología deportiva, la fisioterapia neurológica o la investigación en ciencias de la salud. También tienen la posibilidad de incorporarse directamente al ámbito profesional sanitario, tanto en el sector público como privado, ejerciendo en clínicas, hospitales o centros de rehabilitación.