




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Grabado Y Técnicas De Estampación
- Nombre de la Institución:
- Llotja Escola d'Art i Disseny - Sant Andreu
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.ARTS
- Familia:
- APPLIED_ARTS_TO_THE_BOOK
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Grabado y Técnicas de Estampación, impartido en la Llotja Escola d'Art i Disseny - Sant Andreu, está orientado a la formación de profesionales en el ámbito de las artes gráficas, específicamente en las técnicas tradicionales y contemporáneas de grabado y estampación. El programa abarca el estudio y la práctica de diversas técnicas como la xilografía, calcografía, serigrafía y litografía, así como el desarrollo de proyectos artísticos personales y colectivos. También se incluyen asignaturas relacionadas con la historia del arte, el dibujo, la composición y la experimentación gráfica, proporcionando una sólida base tanto teórica como práctica.
✨ Información Específica
El ciclo se desarrolla en talleres especializados equipados para la práctica de las diferentes técnicas de grabado y estampación. El alumnado tiene la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector artístico y gráfico, lo que facilita la inserción laboral. Además, se fomenta la participación en exposiciones, concursos y actividades culturales vinculadas al ámbito del arte gráfico.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está dirigido a personas creativas, con interés por las artes plásticas, el dibujo y la experimentación con materiales y técnicas gráficas. Se recomienda tener habilidades manuales, sensibilidad artística y capacidad para trabajar tanto de forma individual como en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el CFGS en Grabado y Técnicas de Estampación, el alumnado puede optar por acceder a estudios universitarios relacionados con las Bellas Artes, el Diseño o la Conservación y Restauración de Bienes Culturales. También existe la posibilidad de incorporarse directamente al mundo laboral en el sector artístico, talleres de grabado, editoriales gráficas o emprendiendo proyectos propios.