Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo

📍 Madrid
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
Grado
Foto del campus Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
Imagen principal del campus Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
✂️
Nota de Corte
11,51/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo
Nombre de la Institución:
UPM Universidad Politécnica de Madrid
Nota de Corte:
11.51 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) está orientado a formar profesionales con conocimientos sólidos en la administración, planificación y operación de sistemas de transporte aéreo. El programa abarca áreas como la gestión aeroportuaria, la planificación de rutas, la seguridad operacional, la logística aérea y la normativa internacional. Los estudiantes adquieren una visión integral del sector, incluyendo aspectos técnicos, económicos y de sostenibilidad, así como el funcionamiento de aerolíneas, aeropuertos y organismos reguladores.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina asignaturas teóricas y prácticas, con énfasis en la resolución de casos reales y el uso de herramientas informáticas específicas del sector aéreo. La UPM cuenta con laboratorios especializados y acuerdos de colaboración con empresas y organismos del sector, lo que facilita la realización de prácticas externas y la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en el sector aeronáutico, la gestión empresarial y la logística. Es conveniente tener habilidades analíticas, capacidad de trabajo en equipo y buen nivel de inglés, dado el carácter internacional del sector.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres especializados en gestión aeroportuaria, transporte o logística, o bien incorporarse directamente al mercado laboral en empresas del sector aéreo, organismos reguladores o consultorías especializadas.