




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Gestión Forestal Y Del Medio Natural
- Nombre de la Institución:
- Escola Agrària del Solsonès
- Institución:
- Pública
- Duración:
- 2 años
- Tipo de Titulación:
- titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
- Familia:
- AGRICULTURE
📚 Descripción General
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, impartido en la Escola Agrària del Solsonès, está orientado a la formación de profesionales capaces de gestionar y conservar los espacios forestales y naturales. El programa abarca conocimientos sobre la planificación, organización y ejecución de trabajos relacionados con la gestión de montes, la restauración de hábitats, la prevención y extinción de incendios forestales, así como la gestión cinegética y piscícola. También se incluyen contenidos sobre el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental.
✨ Información Específica
El ciclo combina formación teórica y práctica, incluyendo módulos de trabajo de campo y prácticas en empresas o entidades del sector forestal y medioambiental. El alumnado tiene acceso a instalaciones especializadas y puede participar en proyectos de gestión y conservación en entornos reales. Se fomenta el uso de tecnologías aplicadas a la gestión forestal y la colaboración en iniciativas de desarrollo rural sostenible.
👤 Perfil Recomendado
Este ciclo está dirigido a personas con interés por el medio ambiente, la naturaleza y la gestión sostenible de los recursos naturales. Se recomienda tener habilidades de observación, capacidad de trabajo en equipo, predisposición para el trabajo al aire libre y sensibilidad ecológica.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el ciclo, el alumnado puede optar por incorporarse directamente al mundo laboral en el ámbito forestal y medioambiental o continuar su formación a través de estudios universitarios relacionados, como grados en Ingeniería Forestal, Ciencias Ambientales o Biología.