




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Gestión Digital de Información y Documentación
- Nombre de la Institución:
- UDC Universidad de A Coruña
- Nota de Corte:
- 5.18 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico, Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Gestión Digital de Información y Documentación de la UDC Universidad de A Coruña forma profesionales especializados en la organización, gestión y preservación de la información en entornos digitales. El programa abarca áreas como la gestión de archivos y bibliotecas, la digitalización de documentos, la recuperación de información, la preservación digital y el uso de tecnologías de la información aplicadas a la documentación. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre sistemas de gestión documental, metadatos, bases de datos, legislación relacionada con la información y técnicas de análisis y organización de contenidos digitales.
✨ Información Específica
El grado suele incluir formación práctica en el uso de herramientas informáticas y plataformas digitales para la gestión de información, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con archivos, bibliotecas, centros de documentación o empresas del sector. Además, se fomenta la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en las nuevas tecnologías, la gestión de la información, la organización de contenidos y la preservación del patrimonio documental. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de organización, atención al detalle y disposición para el trabajo en equipo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres relacionados con la gestión de la información, la documentación digital o la ciencia de datos. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores vinculados a la gestión documental, bibliotecas, archivos, centros de documentación o empresas tecnológicas especializadas en información digital.