Gestión del Transporte y la Logística

📍 València
Campus de Vera (Valencia)
Grado
Foto del campus Campus de Vera (Valencia)
Imagen principal del campus Campus de Vera (Valencia)
✂️
Nota de Corte
10,44/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Gestión del Transporte y la Logística
Nombre de la Institución:
UPV Universidad Politécnica de Valencia
Nota de Corte:
10.44 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Gestión del Transporte y la Logística de la UPV proporciona una formación integral en la organización, planificación y optimización de los procesos logísticos y de transporte. El plan de estudios abarca áreas como la gestión de la cadena de suministro, logística internacional, transporte terrestre, marítimo y aéreo, tecnologías aplicadas al sector, economía del transporte, y sostenibilidad. El objetivo es capacitar a los estudiantes para afrontar los retos actuales del sector, combinando conocimientos técnicos, económicos y de gestión.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer formación práctica a través de laboratorios, simuladores y colaboración con empresas del sector logístico y de transporte. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real y una visión global del sector.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la gestión empresarial, la logística, el transporte y la optimización de procesos. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de organización, orientación a resultados y aptitud para trabajar en entornos dinámicos y globalizados.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster relacionados con la logística, el transporte, la gestión empresarial o la ingeniería. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en empresas del sector logístico, de transporte o consultoría especializada.