Gestión Del Agua

📍 Cornellà de Llobregat
Institut Esteve Terradas i Illa
CFGS
Foto del campus Institut Esteve Terradas i Illa
Imagen principal del campus Institut Esteve Terradas i Illa
🏛️
Institución
Pública
Duración
2años
🛠️
Tipo de Titulación
Formación Profesional
🏠
Familia
Energía y Agua 💧
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Gestión Del Agua
Nombre de la Institución:
Institut Esteve Terradas i Illa
Institución:
Pública
Duración:
2 años
Tipo de Titulación:
titulationTypes.PROFESSIONAL_TRAINING
Familia:
ENERGY_AND_WATER

📚 Descripción General

El Ciclo Formativo de Grado Superior en Gestión del Agua impartido en el Institut Esteve Terradas i Illa está orientado a formar profesionales capacitados para la gestión integral del ciclo del agua. El programa abarca áreas como la captación, tratamiento, distribución y depuración de aguas, así como el control de calidad y el cumplimiento de la normativa ambiental. Los estudiantes adquieren conocimientos sobre tecnologías de tratamiento, gestión de recursos hídricos, análisis de aguas y sostenibilidad, además de nociones sobre la gestión administrativa y la seguridad en el sector.

✨ Información Específica

El ciclo combina formación teórica con una importante carga práctica en laboratorios y entornos reales, permitiendo al alumnado aplicar los conocimientos adquiridos. Incluye módulos de formación en centros de trabajo (FCT), lo que facilita el contacto directo con el sector profesional y la posibilidad de realizar prácticas en empresas del ámbito del agua.

👤 Perfil Recomendado

Este ciclo está dirigido a personas con interés en el medio ambiente, la sostenibilidad y la gestión de recursos naturales. Se recomienda tener habilidades en ciencias, capacidad de análisis, responsabilidad y disposición para el trabajo en equipo y en entornos técnicos.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el CFGS en Gestión del Agua, los titulados pueden acceder a estudios universitarios relacionados, como grados en ciencias ambientales, ingeniería ambiental o química. También están preparados para incorporarse directamente al mercado laboral en el sector del agua, tanto en empresas públicas como privadas, organismos de gestión de recursos hídricos o consultorías ambientales.