




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
- Nombre de la Institución:
- USAL Universidad de Salamanca
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Universidad de Salamanca está orientado a formar profesionales con una visión integral sobre la administración y dirección de empresas de tamaño reducido y mediano. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, derecho empresarial, fiscalidad y gestión de operaciones. Se presta especial atención a la realidad y los retos específicos que enfrentan las pymes en el entorno actual, incluyendo la digitalización, la internacionalización y la innovación.
✨ Información Específica
El programa combina formación teórica y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar habilidades para la toma de decisiones, la resolución de problemas y el liderazgo en entornos empresariales dinámicos. Es habitual la realización de prácticas externas en empresas, lo que facilita la inserción laboral y el contacto directo con el mundo profesional. Asimismo, el grado puede ofrecer oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en el mundo empresarial, capacidad de organización, iniciativa, habilidades comunicativas y disposición para el trabajo en equipo. Es ideal para quienes desean emprender, gestionar o asesorar pequeñas y medianas empresas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación a través de másteres universitarios en áreas afines como dirección de empresas, marketing, finanzas o emprendimiento. También están capacitados para incorporarse directamente al ámbito laboral, desempeñando funciones de gestión, administración o consultoría en pymes, o bien iniciar sus propios proyectos empresariales.