Gestión de Negocios

Foto del campus Campus de Bizkaia
Imagen principal del campus Campus de Bizkaia
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Gestión de Negocios
Nombre de la Institución:
UPV/EHU Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Gestión de Negocios de la UPV/EHU proporciona una formación integral en los fundamentos de la administración y dirección de empresas, con especial énfasis en la gestión eficiente de organizaciones en entornos nacionales e internacionales. El plan de estudios abarca áreas clave como economía, contabilidad, finanzas, marketing, recursos humanos, derecho empresarial y gestión estratégica. El objetivo es dotar al alumnado de las competencias necesarias para analizar, planificar y tomar decisiones en el ámbito empresarial, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de adaptación a los cambios del entorno económico y empresarial.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, así como prácticas externas en empresas, lo que facilita la adquisición de experiencia profesional antes de finalizar los estudios. Además, la UPV/EHU dispone de modernas instalaciones y recursos tecnológicos que favorecen el aprendizaje práctico y colaborativo.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está especialmente recomendado para estudiantes con interés en el mundo empresarial, habilidades analíticas, capacidad de organización y trabajo en equipo, así como disposición para el aprendizaje continuo y la adaptación a entornos dinámicos.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Gestión de Negocios, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines (como dirección de empresas, finanzas, marketing o comercio internacional) o incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito de la gestión y administración de organizaciones, tanto en el sector privado como público.