




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Gestión de Información y Contenidos Digitales
- Nombre de la Institución:
- UMU Universidad de Murcia
- Nota de Corte:
- 7.08 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales de la Universidad de Murcia está orientado a formar profesionales capaces de organizar, gestionar y difundir información y contenidos en entornos digitales. El plan de estudios abarca áreas como la gestión documental, la curación de contenidos, la preservación digital, la comunicación digital, el análisis de datos y la utilización de tecnologías de la información aplicadas a la gestión de contenidos. Se presta especial atención a las competencias en alfabetización informacional, la creación y administración de repositorios digitales y la gestión de proyectos en el ámbito digital.
✨ Información Específica
El grado suele ofrecer formación práctica a través de asignaturas orientadas a la aplicación de herramientas digitales y la gestión de plataformas de contenidos. Es habitual la realización de prácticas externas en empresas o instituciones relacionadas con la gestión de información, bibliotecas, archivos o medios digitales, así como la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las tecnologías de la información, la comunicación digital, la gestión de datos y la organización de contenidos. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de síntesis, interés por la innovación tecnológica y aptitudes para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar este grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como gestión de la información, biblioteconomía, documentación digital o comunicación. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la gestión de contenidos digitales, la consultoría informacional o la administración de recursos digitales.