


Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Gestión Cultural
- Nombre de la Institución:
- USC Universidad de Santiago de Compostela
- Nota de Corte:
- 5.09 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Gestión Cultural de la USC Universidad de Santiago de Compostela ofrece una formación integral en los fundamentos, metodologías y herramientas necesarias para la gestión, promoción y dinamización de proyectos culturales. El plan de estudios abarca áreas como la historia y teoría de la cultura, políticas culturales, economía y financiación de la cultura, gestión de instituciones y eventos culturales, comunicación, patrimonio y legislación cultural. El objetivo es capacitar a los estudiantes para analizar, diseñar y ejecutar iniciativas culturales en contextos públicos y privados, tanto a nivel local como internacional.
✨ Información Específica
El grado combina formación teórica y práctica, incluyendo asignaturas orientadas a la planificación y evaluación de proyectos culturales, gestión de recursos y marketing cultural. Suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones culturales, museos, fundaciones o empresas del sector, así como participar en programas de movilidad nacional e internacional como Erasmus. La formación se apoya en el uso de recursos tecnológicos y en la colaboración con profesionales del ámbito cultural.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en la cultura, las artes, el patrimonio y la gestión de proyectos. Se valoran habilidades de organización, comunicación, creatividad, capacidad de trabajo en equipo y sensibilidad hacia la diversidad cultural.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como gestión cultural, patrimonio, museología o políticas culturales, o bien incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la gestión y promoción cultural en entidades públicas, privadas o del tercer sector.