Gestión Cultural

📍 Huelva
Campus El Carmen
Grado
Foto del campus Campus El Carmen
Imagen principal del campus Campus El Carmen
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
+1
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Gestión Cultural
Nombre de la Institución:
UHU Universidad de Huelva
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico, Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Gestión Cultural de la Universidad de Huelva ofrece una formación integral orientada a la comprensión, planificación y desarrollo de proyectos culturales en diversos ámbitos. Este grado abarca materias como historia y teoría de la cultura, políticas culturales, gestión de instituciones y empresas culturales, legislación, marketing cultural, comunicación, y producción de eventos. El objetivo es dotar al estudiante de las competencias necesarias para analizar el contexto cultural, diseñar estrategias de promoción y dinamización, y gestionar recursos y equipos en el sector cultural.

✨ Información Específica

El plan de estudios combina asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo al alumnado adquirir conocimientos sobre gestión de patrimonio, industrias creativas, organización de actividades culturales y uso de nuevas tecnologías aplicadas a la cultura. Se fomenta la participación en prácticas externas en instituciones culturales, fundaciones, museos o empresas del sector, así como la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la cultura, las artes, la gestión de proyectos y la dinamización social. Se valoran habilidades comunicativas, capacidad de organización, creatividad, trabajo en equipo y sensibilidad hacia la diversidad cultural.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, el alumnado puede optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como gestión cultural, patrimonio, museología o comunicación, o bien incorporarse al mundo laboral en el ámbito de la gestión y promoción cultural, tanto en el sector público como privado.