Geología

📍 Huelva
Campus El Carmen
Grado
Foto del campus Campus El Carmen
Imagen principal del campus Campus El Carmen
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Geología
Nombre de la Institución:
UHU Universidad de Huelva
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Geología de la Universidad de Huelva proporciona una formación integral sobre la composición, estructura, historia y procesos dinámicos de la Tierra. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como mineralogía, petrología, paleontología, geodinámica interna y externa, cartografía geológica, hidrogeología y geología ambiental. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos para analizar los materiales terrestres, comprender los procesos geológicos y su impacto en el entorno, así como para interpretar la evolución geológica del planeta.

✨ Información Específica

El grado combina clases teóricas con prácticas de laboratorio y salidas de campo, esenciales para el aprendizaje de técnicas de observación, muestreo y análisis geológico. Se fomenta el uso de herramientas tecnológicas para la interpretación de datos geológicos y la elaboración de mapas. Además, el programa puede incluir la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas o instituciones relacionadas con la geología, así como participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en las ciencias naturales, curiosidad por el funcionamiento de la Tierra y habilidades en observación, análisis y razonamiento lógico. Es conveniente tener una base sólida en materias como biología, química, física y matemáticas, así como disposición para el trabajo de campo y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en áreas como geología ambiental, recursos minerales, riesgos geológicos o ingeniería geológica. También tienen la opción de incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la investigación, consultoría ambiental, gestión de recursos naturales o la docencia.