Geografía y Planificación Territorial

📍 Valladolid
Facultad de Filosofía y Letras
Grado
Foto del campus Facultad de Filosofía y Letras
Imagen principal del campus Facultad de Filosofía y Letras
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Geografía y Planificación Territorial
Nombre de la Institución:
UVA Universidad de Valladolid
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Geografía y Planificación Territorial de la Universidad de Valladolid ofrece una formación integral sobre el estudio del territorio, el medio ambiente y la sociedad. El plan de estudios abarca áreas como la geografía física, la geografía humana, la cartografía, los sistemas de información geográfica (SIG), la ordenación del territorio y el urbanismo. El objetivo principal es proporcionar al estudiante las herramientas teóricas y prácticas necesarias para analizar, interpretar y gestionar el espacio geográfico, considerando tanto los aspectos naturales como los sociales y económicos.

✨ Información Específica

El grado incluye formación en técnicas cartográficas, análisis espacial y uso de tecnologías como los SIG. Los estudiantes pueden participar en prácticas externas en instituciones públicas o privadas relacionadas con la gestión territorial y el medio ambiente. Además, existe la posibilidad de realizar intercambios internacionales a través de programas como Erasmus, ampliando así la perspectiva global del alumno.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés por el entorno, la sociedad, el análisis espacial y la sostenibilidad. Se valoran habilidades como la observación, el pensamiento crítico, la capacidad de síntesis y la disposición para el trabajo de campo y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como urbanismo, medio ambiente o sistemas de información geográfica. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la planificación territorial, la gestión ambiental o la consultoría geográfica.