




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Geografía y Ordenación del Territorio
- Nombre de la Institución:
- UA Universidad de Alicante
- Nota de Corte:
- 5.44 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Alicante ofrece una formación integral sobre el análisis del territorio, los procesos físicos y humanos que lo configuran y las herramientas para su gestión sostenible. El programa abarca áreas como la geografía física, la geografía humana, la cartografía, los sistemas de información geográfica (SIG), la planificación territorial y urbana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Los estudiantes adquieren conocimientos para comprender las dinámicas espaciales y sociales, así como las técnicas para intervenir en la ordenación y gestión del territorio.
✨ Información Específica
El grado suele incluir prácticas en empresas o instituciones relacionadas con la planificación territorial, el medio ambiente o la gestión de recursos. Además, la Universidad de Alicante fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades. El acceso a laboratorios de SIG y cartografía, así como a recursos digitales especializados, es habitual en este tipo de estudios.
👤 Perfil Recomendado
Este grado es adecuado para personas interesadas en el análisis del territorio, el medio ambiente, la planificación urbana y rural, y la sostenibilidad. Se recomienda tener capacidad de observación, análisis espacial, interés por los problemas sociales y ambientales, y habilidades en el uso de herramientas tecnológicas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales relacionados con la geografía, la ordenación del territorio, el medio ambiente o la urbanística. También pueden incorporarse al mundo laboral en ámbitos vinculados a la gestión territorial, la consultoría ambiental, la planificación urbana y rural, o la administración pública.