Geografía e Historia

📍 Madrid
Facultad de Geografía e Historia
Grado
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Geografía e Historia
Nombre de la Institución:
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Geografía e Historia de la UNED proporciona una formación integral en el estudio de las sociedades humanas a lo largo del tiempo y en su relación con el entorno geográfico. El plan de estudios abarca las principales áreas de la Historia (Antigua, Medieval, Moderna y Contemporánea), así como la Geografía Física y Humana, la Historia del Arte y disciplinas auxiliares como la Arqueología. El programa fomenta el análisis crítico de los procesos históricos y geográficos, el manejo de fuentes documentales y cartográficas, y la comprensión de los fenómenos sociales, culturales y territoriales.

✨ Información Específica

La modalidad a distancia permite una gran flexibilidad para compaginar los estudios con otras actividades. El grado incluye asignaturas obligatorias y optativas, así como la posibilidad de realizar prácticas externas y un Trabajo de Fin de Grado. La UNED ofrece recursos virtuales, tutorías en línea y acceso a materiales didácticos digitales para apoyar el aprendizaje autónomo.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas interesadas en la historia, la geografía, el arte y la comprensión de los procesos sociales y culturales. Es conveniente contar con habilidades de análisis, síntesis, lectura comprensiva y capacidad de trabajo autónomo, especialmente en un entorno de educación a distancia.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, se puede acceder a estudios de máster y doctorado en áreas afines, como Historia, Geografía, Patrimonio o Educación. También existe la posibilidad de incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la cultura, la docencia, la gestión del patrimonio o la investigación.