




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Geografía e Historia + Historia del Arte
- Nombre de la Institución:
- UJA Universidad de Jaén
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 360 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Geografía e Historia + Historia del Arte de la Universidad de Jaén ofrece una formación integral en el estudio de la evolución de las sociedades humanas, sus territorios y manifestaciones artísticas a lo largo del tiempo. El programa abarca áreas clave como la historia universal, la geografía física y humana, la historia del arte desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, así como métodos y técnicas de análisis histórico, geográfico y artístico. Los estudiantes adquieren una visión global y crítica sobre los procesos históricos, la organización del espacio y la producción artística, desarrollando competencias para interpretar el pasado y comprender el presente.
✨ Información Específica
Este doble grado permite a los estudiantes obtener una sólida base multidisciplinar, combinando conocimientos de historia, geografía y arte. El plan de estudios suele incluir prácticas externas en instituciones culturales, museos, archivos o entidades relacionadas con la gestión del patrimonio. Además, la Universidad de Jaén fomenta la movilidad internacional a través de programas Erasmus y convenios con otras universidades, lo que enriquece la formación académica y personal del alumnado.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este doble grado corresponde a estudiantes con interés por la historia, el arte y la geografía, curiosidad intelectual, capacidad de análisis crítico y habilidades de comunicación escrita y oral. Es conveniente tener sensibilidad hacia el patrimonio cultural y el entorno, así como disposición para el trabajo en equipo y la investigación.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar estos estudios, los graduados pueden optar por continuar su formación mediante másteres universitarios en áreas afines como historia, arte, patrimonio, educación o gestión cultural. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la investigación, la docencia, la gestión cultural, el turismo o la administración pública.