Fisioterapia

📍 Pontevedra
Campus de Pontevedra
Grado
Foto del campus Campus de Pontevedra
Imagen principal del campus Campus de Pontevedra
✂️
Nota de Corte
10,66/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Fisioterapia
Nombre de la Institución:
UVigo Universidad de Vigo
Nota de Corte:
10.66 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Fisioterapia de la Universidad de Vigo proporciona una formación integral en el ámbito de la salud, centrada en la prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones y disfunciones mediante el uso de técnicas manuales, ejercicio terapéutico y agentes físicos. El plan de estudios abarca áreas como anatomía, fisiología, biomecánica, patología, técnicas de fisioterapia, y fundamentos de la rehabilitación, así como aspectos relacionados con la promoción de la salud y la calidad de vida.

✨ Información Específica

El grado incluye una combinación de formación teórica y práctica, con prácticas clínicas obligatorias en centros sanitarios y hospitalarios, lo que permite al estudiante adquirir experiencia real bajo supervisión profesional. Además, se fomenta la participación en programas de movilidad internacional como Erasmus, facilitando el intercambio académico y cultural.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en las ciencias de la salud, vocación de ayuda a los demás, habilidades de comunicación y trabajo en equipo, así como disposición para el aprendizaje continuo y la actualización profesional.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el Grado en Fisioterapia, los titulados pueden optar por incorporarse al mercado laboral en el ámbito sanitario o continuar su formación académica mediante estudios de máster universitario y, posteriormente, programas de doctorado. También existe la posibilidad de especialización en diferentes áreas de la fisioterapia a través de formación continua.