




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Fisioterapia
- Nombre de la Institución:
- UNIE Universidad Internacional de la Empresa
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Fisioterapia en UNIE Universidad Internacional de la Empresa proporciona una formación integral en el ámbito de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de disfunciones del movimiento y lesiones físicas. El plan de estudios abarca áreas fundamentales como anatomía, fisiología, biomecánica, técnicas de terapia manual, electroterapia, y métodos de intervención en patologías musculoesqueléticas, neurológicas, respiratorias y deportivas. El objetivo es capacitar a los estudiantes para aplicar tratamientos basados en la evidencia científica, promoviendo la salud y la calidad de vida de los pacientes.
✨ Información Específica
El grado suele combinar formación teórica con prácticas clínicas supervisadas en centros sanitarios, hospitales y clínicas especializadas, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia real en el trato con pacientes. Además, se fomenta el desarrollo de habilidades comunicativas y de trabajo en equipo, esenciales para la práctica profesional. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, ampliando así la perspectiva académica y profesional.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en las ciencias de la salud, vocación de servicio, habilidades interpersonales, capacidad de observación y análisis, y disposición para el trabajo en equipo. Es importante tener sensibilidad hacia el bienestar de los demás y motivación para el aprendizaje continuo.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Fisioterapia, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas especializadas de la fisioterapia o en investigación, así como acceder a programas de doctorado. También pueden incorporarse directamente al ámbito laboral en centros sanitarios, deportivos, geriátricos o iniciar proyectos de emprendimiento en el sector de la salud.