Fisioterapia + Terapia Ocupacional

📍 Las Palmas
Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias de la Salud (FCS)
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
382ECTS
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Fisioterapia + Terapia Ocupacional
Nombre de la Institución:
UFP-C Universidad Fernando Pessoa-Canarias (UFP-C)
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
382 ECTS

📚 Descripción General

El doble grado en Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Universidad Fernando Pessoa-Canarias (UFP-C) ofrece una formación integral en dos disciplinas fundamentales para la rehabilitación y mejora de la calidad de vida de las personas. El plan de estudios abarca conocimientos en anatomía, fisiología, biomecánica, técnicas de intervención fisioterapéutica, evaluación y tratamiento funcional, así como fundamentos de la terapia ocupacional, intervención en actividades de la vida diaria, adaptación del entorno y promoción de la autonomía personal. El programa combina teoría y práctica, permitiendo al estudiante adquirir competencias para valorar, planificar y ejecutar tratamientos personalizados en distintos ámbitos sanitarios y sociales.

✨ Información Específica

El doble grado incluye prácticas clínicas supervisadas en centros sanitarios y sociosanitarios, donde los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. La formación se apoya en laboratorios equipados y recursos didácticos modernos. Además, el programa fomenta la participación en proyectos de investigación y actividades de movilidad internacional, como programas Erasmus, siempre que estén disponibles.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a personas con interés en las ciencias de la salud, vocación de ayuda, habilidades comunicativas y capacidad de trabajo en equipo. Se recomienda tener sensibilidad social, empatía y motivación para mejorar la calidad de vida de personas con diferentes grados de dependencia o discapacidad.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el doble grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster y especialización en áreas afines, así como iniciar su carrera profesional en el ámbito sanitario, educativo, social o de la investigación. También pueden optar por la docencia universitaria o continuar su formación académica con estudios de doctorado.