Física + Ingeniería de Materiales

📍 Sevilla
Facultad de Física
Doble Grado
Foto del campus Facultad de Física
Imagen principal del campus Facultad de Física
✂️
Nota de Corte
12,14/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Tecnológico o Científico
Duración
5años
📖
Créditos
334ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Física + Ingeniería de Materiales
Nombre de la Institución:
US Universidad de Sevilla
Nota de Corte:
12.14 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Tecnológico o Científico
Duración:
5 años
Créditos:
334 ECTS

📚 Descripción General

El Doble Grado en Física e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Sevilla ofrece una formación integral que combina los fundamentos teóricos y experimentales de la física con los conocimientos aplicados de la ingeniería de materiales. El plan de estudios abarca áreas como la mecánica, termodinámica, electromagnetismo, física cuántica, así como la estructura, propiedades, procesamiento y aplicaciones de materiales metálicos, cerámicos, polímeros y compuestos. Esta combinación permite al estudiante comprender tanto los principios fundamentales de la naturaleza como su aplicación en el desarrollo y optimización de nuevos materiales para la industria y la investigación.

✨ Información Específica

El programa incluye formación en laboratorios avanzados, prácticas experimentales y el uso de software especializado para la simulación y caracterización de materiales. Además, se fomenta la participación en proyectos de investigación y la posibilidad de realizar estancias internacionales a través de programas de movilidad como Erasmus. Los estudiantes pueden acceder a instalaciones modernas y recursos tecnológicos de la universidad para complementar su aprendizaje.

👤 Perfil Recomendado

Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias exactas, especialmente en física y química, así como en la resolución de problemas tecnológicos. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de abstracción, curiosidad científica y disposición para el trabajo experimental y en equipo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar este doble grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres especializados en física, ingeniería de materiales, nanotecnología o investigación científica, así como acceder a programas de doctorado. También están capacitados para incorporarse al sector industrial, tecnológico o de investigación, desempeñando funciones en laboratorios, centros de I+D, empresas de materiales avanzados o consultoría técnica.