




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Finanzas y Contabilidad + Turismo
- Nombre de la Institución:
- US Universidad de Sevilla
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 348 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Finanzas y Contabilidad + Turismo de la Universidad de Sevilla es una doble titulación que combina la formación en gestión financiera, contabilidad y economía con los conocimientos fundamentales del sector turístico. El programa abarca áreas como contabilidad financiera, análisis de inversiones, gestión de empresas turísticas, marketing, derecho aplicado y planificación de destinos turísticos. El objetivo es proporcionar una visión integral que permita comprender tanto los aspectos económicos y financieros de las organizaciones como las particularidades del sector turístico, uno de los motores económicos más relevantes en España.
✨ Información Específica
Esta doble titulación suele ofrecer una formación interdisciplinar, permitiendo al estudiante adquirir competencias en la gestión de recursos financieros y contables, así como en la organización y promoción de actividades turísticas. Los estudiantes pueden beneficiarse de instalaciones modernas y acceso a programas de movilidad internacional, como Erasmus, que facilitan la experiencia en entornos internacionales. Además, es habitual la realización de prácticas externas en empresas del sector financiero y turístico, lo que favorece la inserción laboral.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en la economía, la gestión empresarial y el turismo, así como habilidades analíticas, organizativas y de comunicación. Es recomendable tener capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a entornos dinámicos y multiculturales.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar esta doble titulación, los graduados pueden optar por continuar su formación académica a través de másteres especializados en áreas como dirección financiera, auditoría, gestión turística o administración de empresas. Asimismo, están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con las finanzas, la contabilidad y el turismo, tanto en empresas privadas como en organismos públicos.