




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Finanzas
- Nombre de la Institución:
- UAH Universidad de Alcalá
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 225 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Finanzas de la Universidad de Alcalá (UAH) proporciona una formación sólida en los fundamentos y herramientas de las finanzas modernas. El programa abarca áreas clave como análisis financiero, gestión de inversiones, mercados financieros, contabilidad, matemáticas financieras, fiscalidad y gestión de riesgos. El plan de estudios está diseñado para ofrecer una visión integral del funcionamiento de los mercados y las instituciones financieras, así como de la toma de decisiones económicas en empresas y organizaciones.
✨ Información Específica
El grado suele combinar formación teórica con casos prácticos y el uso de herramientas informáticas aplicadas a las finanzas. Los estudiantes pueden beneficiarse de recursos como bibliotecas especializadas y acceso a bases de datos financieras. Es habitual la posibilidad de realizar prácticas externas en empresas del sector financiero y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, aunque la disponibilidad concreta debe consultarse en la UAH.
👤 Perfil Recomendado
Este grado es adecuado para estudiantes con interés en la economía, los mercados financieros y la gestión empresarial. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico y gusto por el trabajo con datos numéricos. La proactividad y el interés por la actualidad económica también son cualidades valoradas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el Grado en Finanzas, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como finanzas, economía, dirección de empresas o auditoría. También están capacitados para incorporarse directamente al mercado laboral en el ámbito financiero, tanto en empresas privadas como en instituciones públicas.