Finanzas. Banca y Seguros

📍 Pozuelo de Alarcón
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
✂️
Nota de Corte
9,83/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Finanzas. Banca y Seguros
Nombre de la Institución:
UCM Universidad Complutense de Madrid
Nota de Corte:
9.83 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Finanzas, Banca y Seguros de la Universidad Complutense de Madrid ofrece una formación integral en el ámbito financiero, abarcando los fundamentos y herramientas necesarios para comprender y gestionar los mercados financieros, las entidades bancarias y las compañías de seguros. El plan de estudios incluye materias como economía, contabilidad, matemáticas financieras, gestión bancaria, análisis de riesgos, productos financieros, derecho financiero y fiscalidad, así como fundamentos del sector asegurador. El objetivo es proporcionar una visión global y actualizada del funcionamiento de los sistemas financieros y su impacto en la economía.

✨ Información Específica

El grado combina formación teórica y práctica, permitiendo al estudiante desarrollar competencias analíticas y de gestión aplicables en el sector financiero. La UCM suele ofrecer acceso a recursos como bibliotecas especializadas y laboratorios informáticos. Es habitual que los estudiantes puedan realizar prácticas externas en empresas del sector financiero, bancos o aseguradoras, lo que facilita la inserción laboral y el contacto con el entorno profesional real. Además, existe la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional como Erasmus.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para estudiantes con interés en la economía, las finanzas y la gestión empresarial. Se valoran habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, interés por los mercados financieros y la economía global, así como aptitudes para el trabajo en equipo y la toma de decisiones.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por iniciar su carrera profesional en el sector financiero, bancario o asegurador, o bien continuar su formación académica mediante la realización de másteres especializados en finanzas, banca, seguros, economía o áreas afines.