
Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Filosofía
- Nombre de la Institución:
- Universidad de La Laguna
- Nota de Corte:
- 5.14 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Filosofía de la Universidad de La Laguna ofrece una formación integral en el pensamiento filosófico, abordando tanto las grandes corrientes históricas como los principales problemas y debates contemporáneos. El plan de estudios incluye materias fundamentales como historia de la filosofía, lógica, ética, filosofía política, epistemología, metafísica y estética. El objetivo es desarrollar la capacidad crítica, analítica y argumentativa del estudiante, así como fomentar la reflexión sobre cuestiones fundamentales de la existencia, la sociedad y el conocimiento.
✨ Información Específica
El grado se estructura en asignaturas obligatorias y optativas, permitiendo al estudiante profundizar en áreas de su interés dentro de la filosofía. La Universidad de La Laguna ofrece acceso a recursos bibliográficos especializados y la posibilidad de participar en seminarios, conferencias y actividades complementarias. Existen oportunidades de movilidad internacional a través de programas como Erasmus, facilitando el intercambio académico con otras universidades europeas.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en la reflexión crítica, la argumentación lógica y el análisis de ideas complejas. Es ideal para quienes disfrutan del debate intelectual, la lectura y la escritura, y desean comprender en profundidad los fundamentos del pensamiento humano y social.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres y programas de doctorado en filosofía u otras disciplinas afines. También pueden incorporarse al ámbito profesional en sectores relacionados con la educación, la investigación, la gestión cultural, la comunicación o la consultoría, entre otros.