Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Filosofía
- Nombre de la Institución:
- UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Filosofía de la UNED ofrece una formación integral en el pensamiento filosófico occidental y global, abarcando desde la Antigüedad hasta la actualidad. El programa cubre áreas fundamentales como la historia de la filosofía, lógica, ética, metafísica, epistemología, filosofía política, filosofía de la ciencia y estética. A través del análisis crítico de textos y problemas filosóficos, el grado fomenta el desarrollo del pensamiento crítico, la argumentación rigurosa y la capacidad de reflexión sobre cuestiones fundamentales de la existencia, el conocimiento y la sociedad.
✨ Información Específica
La UNED, como universidad a distancia, permite una gran flexibilidad en el aprendizaje, adaptándose a las necesidades de estudiantes que requieren compaginar estudios con otras actividades. El grado se apoya en materiales didácticos propios, tutorías en línea y recursos virtuales. Se promueve la participación en foros y actividades colaborativas, así como el acceso a una amplia biblioteca digital. El programa puede incluir la posibilidad de realizar prácticas externas y participar en programas de movilidad internacional como Erasmus, según la oferta vigente.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés en las humanidades, la reflexión crítica, la argumentación y el análisis de ideas abstractas. Es adecuado para quienes disfrutan de la lectura, el debate y la comprensión profunda de los problemas fundamentales del ser humano y la sociedad.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar el grado, el estudiante puede optar por continuar su formación académica mediante másteres oficiales y programas de doctorado en filosofía o áreas afines. También está capacitado para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la educación, la investigación, la gestión cultural, la edición o la comunicación, entre otros.