




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Filosofía, Política y Economía
- Nombre de la Institución:
- UPC Universidad Pontificia Comillas
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Filosofía, Política y Economía de la Universidad Pontificia Comillas ofrece una formación interdisciplinar que integra los fundamentos y metodologías de tres grandes áreas: la filosofía, la ciencia política y la economía. El programa está diseñado para proporcionar una comprensión profunda de los problemas sociales, políticos y económicos contemporáneos, abordando cuestiones éticas, de justicia social, toma de decisiones públicas y análisis económico. Los estudiantes adquieren conocimientos sólidos en teoría política, historia del pensamiento filosófico, micro y macroeconomía, así como en análisis de políticas públicas y métodos de investigación social.
✨ Información Específica
El grado suele fomentar el pensamiento crítico, el análisis riguroso y la capacidad de argumentación. La formación se complementa con seminarios, talleres y, en muchos casos, la posibilidad de realizar prácticas externas o participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para enriquecer la experiencia académica. Las instalaciones de la universidad están orientadas a facilitar el aprendizaje multidisciplinar y el trabajo en equipo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para estudiantes con interés en comprender y analizar los grandes retos de la sociedad desde una perspectiva crítica y multidisciplinar. Es ideal para personas con inquietudes intelectuales, habilidades de razonamiento lógico, capacidad de análisis y vocación por el debate y la reflexión ética.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como filosofía, ciencia política, economía, relaciones internacionales o gestión pública. También están preparados para incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la consultoría, análisis de políticas, organismos internacionales, administración pública o entidades del tercer sector.