Filosofía, Política y Economía

📍 Logroño
Facultad de Artes y Ciencias Sociales
Grado
Foto del campus Facultad de Artes y Ciencias Sociales
Imagen principal del campus Facultad de Artes y Ciencias Sociales
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filosofía, Política y Economía
Nombre de la Institución:
UNIR Universidad Internacional de la Rioja
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filosofía, Política y Economía de la UNIR ofrece una formación interdisciplinar que integra conocimientos fundamentales de tres grandes áreas: la filosofía, la ciencia política y la economía. Este programa proporciona una visión global y crítica sobre los principales problemas sociales, políticos y económicos contemporáneos, abordando cuestiones éticas, de justicia, gobernanza, políticas públicas, mercados y desarrollo económico. El plan de estudios incluye asignaturas de pensamiento filosófico, teoría política, economía micro y macro, historia de las ideas, análisis de políticas públicas y fundamentos de derecho, entre otras.

✨ Información Específica

El grado se imparte en modalidad online, permitiendo compatibilizar los estudios con otras actividades. El enfoque multidisciplinar facilita la comprensión de fenómenos complejos desde diferentes perspectivas. El programa puede incluir seminarios, talleres y actividades orientadas al análisis crítico y al debate. Además, suele ofrecer la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones relacionadas con el ámbito social, político o económico, así como participar en programas de movilidad internacional si existen convenios.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a personas con interés en comprender y analizar los grandes retos sociales, políticos y económicos de nuestro tiempo. Se recomienda para estudiantes con curiosidad intelectual, capacidad de análisis crítico, habilidades comunicativas y gusto por el debate y la argumentación. Es ideal para quienes desean adquirir una visión integral y reflexiva sobre el mundo contemporáneo.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación a través de estudios de máster en áreas afines como filosofía, ciencia política, economía, relaciones internacionales o gestión pública. También están preparados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la consultoría, análisis político y económico, organismos internacionales, administración pública, medios de comunicación o entidades del tercer sector.