Filosofía, Política y Economía

📍 Pozuelo de Alarcón
Campus de Pozuelo de Alarcón
Grado
Foto del campus Campus de Pozuelo de Alarcón
Imagen principal del campus Campus de Pozuelo de Alarcón
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filosofía, Política y Economía
Nombre de la Institución:
UFV Universidad Francisco de Vitoria
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filosofía, Política y Economía (FPE) de la Universidad Francisco de Vitoria ofrece una formación interdisciplinar que integra las áreas de la filosofía, la ciencia política y la economía. Este programa proporciona una visión global y crítica de los grandes retos sociales, políticos y económicos contemporáneos, permitiendo al estudiante analizar y comprender la complejidad de las sociedades actuales. El plan de estudios abarca materias como historia del pensamiento, ética, teoría política, economía internacional, políticas públicas y análisis de datos, fomentando el pensamiento crítico, la argumentación y la toma de decisiones informadas.

✨ Información Específica

El grado suele incluir seminarios, talleres y actividades prácticas que favorecen el debate y el análisis de casos reales. Los estudiantes pueden beneficiarse de programas de movilidad internacional y de la posibilidad de realizar prácticas en instituciones públicas, empresas privadas u organizaciones no gubernamentales, lo que facilita la aplicación de los conocimientos adquiridos en entornos profesionales.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en comprender los fundamentos filosóficos, políticos y económicos que configuran la sociedad. Se recomienda tener habilidades de análisis, pensamiento crítico, capacidad de argumentación y una actitud proactiva ante los desafíos sociales y globales.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines como filosofía, ciencia política, economía, relaciones internacionales o estudios sociales. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la consultoría, la gestión pública, la investigación social o la comunicación.