Filosofía, Política y Economía (UAB-UPF-UAM-UC3M)

📍 Cerdanyola del Vallès
Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Grado
Foto del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Imagen principal del campus Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
✂️
Nota de Corte
12,26/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filosofía, Política y Economía (UAB-UPF-UAM-UC3M)
Nombre de la Institución:
UAB Universidad Autónoma de Barcelona
Nota de Corte:
12.26 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filosofía, Política y Economía (FPE) es un programa interdisciplinar que integra conocimientos fundamentales de tres disciplinas clave para comprender y analizar la sociedad contemporánea. Los estudiantes adquieren una sólida base en filosofía, que fomenta el pensamiento crítico y la reflexión ética; en ciencia política, que permite entender los sistemas de gobierno y las dinámicas del poder; y en economía, que proporciona herramientas para analizar los procesos económicos y sus implicaciones sociales. El plan de estudios abarca asignaturas como historia del pensamiento, teoría política, micro y macroeconomía, ética, políticas públicas y análisis de datos sociales.

✨ Información Específica

Este grado se imparte conjuntamente entre varias universidades de prestigio (UAB, UPF, UAM y UC3M), lo que permite a los estudiantes beneficiarse de la experiencia y recursos de cada institución. El programa suele ofrecer la posibilidad de realizar intercambios internacionales, especialmente en el marco del programa Erasmus, y fomenta la movilidad entre los distintos campus participantes. Los estudiantes pueden acceder a recursos bibliográficos avanzados y participar en seminarios, conferencias y actividades complementarias que enriquecen su formación.

👤 Perfil Recomendado

El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés en las humanidades y las ciencias sociales, curiosidad intelectual, capacidad de análisis crítico y habilidades de comunicación. Es adecuado para quienes desean comprender los grandes retos sociales desde una perspectiva global y multidisciplinar.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres en áreas afines (filosofía, ciencia política, economía, relaciones internacionales, estudios europeos, etc.) o bien iniciar su carrera profesional en sectores relacionados con la consultoría, la administración pública, la investigación social, la comunicación o la cooperación internacional.