Filosofía, Política y Economía (UAB-UAM- UC3M-UPF)

📍 Barcelona
Campus de la Ciutadella UPF
Grado
Foto del campus Campus de la Ciutadella UPF
Imagen principal del campus Campus de la Ciutadella UPF
✂️
Nota de Corte
12,26/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filosofía, Política y Economía (UAB-UAM- UC3M-UPF)
Nombre de la Institución:
UPF Universidad Pompeu Fabra
Nota de Corte:
12.26 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filosofía, Política y Economía (FPE) ofrecido por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con la UAB, UAM y UC3M, es un programa interdisciplinar que integra conocimientos fundamentales de tres disciplinas clave para comprender y analizar la sociedad contemporánea. El plan de estudios abarca áreas como la historia del pensamiento filosófico, la teoría política, la economía contemporánea, la ética, la lógica, la filosofía política, la economía internacional y la política comparada. El objetivo es dotar al estudiante de herramientas analíticas y críticas para abordar los grandes retos sociales, políticos y económicos desde una perspectiva global y multidisciplinar.

✨ Información Específica

Este grado se caracteriza por su enfoque internacional y colaborativo entre cuatro universidades de prestigio en España. El programa fomenta la movilidad estudiantil y la participación en programas de intercambio, como Erasmus, permitiendo a los estudiantes enriquecer su formación en contextos internacionales. Además, se promueve la realización de prácticas externas en instituciones públicas, privadas y organizaciones internacionales para aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales. El acceso a recursos bibliográficos, seminarios y conferencias especializadas complementa la formación académica.

👤 Perfil Recomendado

El grado está recomendado para estudiantes con interés en el análisis crítico de la sociedad, la política y la economía, así como en la reflexión filosófica. Se valoran habilidades de razonamiento lógico, capacidad de argumentación, interés por los asuntos públicos y sociales, y disposición para el trabajo interdisciplinar.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines (filosofía, ciencia política, economía, relaciones internacionales, estudios sociales) o incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la consultoría, la administración pública, la investigación, la comunicación o la cooperación internacional.