




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Filosofía, Política y Economía
- Nombre de la Institución:
- La Salle
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Filosofía, Política y Economía (FPE) en La Salle es un programa interdisciplinar que integra el estudio de tres áreas fundamentales para comprender la sociedad contemporánea. Los estudiantes adquieren una sólida base en pensamiento filosófico, teoría política y análisis económico, lo que les permite abordar cuestiones complejas desde una perspectiva global y crítica. El plan de estudios suele incluir asignaturas de lógica, ética, historia de la filosofía, teoría política, sistemas políticos, micro y macroeconomía, así como métodos cuantitativos y cualitativos de análisis social.
✨ Información Específica
Este grado fomenta el desarrollo de habilidades analíticas, argumentativas y de pensamiento crítico, esenciales para la toma de decisiones informadas en contextos sociales, políticos y económicos. Además, suele ofrecer oportunidades para la movilidad internacional a través de programas de intercambio, así como la posibilidad de realizar prácticas externas en instituciones públicas y privadas relacionadas con el ámbito social, político o económico.
👤 Perfil Recomendado
El perfil recomendado para este grado incluye estudiantes con interés por la reflexión crítica, la actualidad social y política, y el análisis de los fenómenos económicos. Se valoran habilidades de comunicación, razonamiento lógico y una actitud abierta hacia el debate y la diversidad de ideas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres en áreas afines como filosofía, ciencias políticas, economía, relaciones internacionales o estudios interdisciplinarios. También están capacitados para incorporarse al mundo laboral en sectores como la consultoría, la gestión pública o privada, la investigación social y el análisis político-económico.