Filosofía, Política y Economía

📍 Madrid
Campus Almansa
Grado
Foto del campus Campus Almansa
Imagen principal del campus Campus Almansa
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Privada
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filosofía, Política y Economía
Nombre de la Institución:
CUNEF Universidad
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Privada
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filosofía, Política y Economía en CUNEF Universidad es un programa interdisciplinar que combina el estudio de tres disciplinas fundamentales para comprender el mundo contemporáneo. El plan de estudios abarca áreas como la teoría política, la filosofía moral y política, la economía teórica y aplicada, así como la historia del pensamiento y las instituciones. Los estudiantes adquieren una visión crítica y global sobre los grandes debates sociales, económicos y políticos, desarrollando habilidades analíticas y argumentativas.

✨ Información Específica

El grado suele ofrecer una formación equilibrada en las tres áreas, permitiendo al estudiante comprender la interrelación entre los sistemas políticos, los fundamentos filosóficos y los principios económicos. Es habitual la presencia de seminarios, talleres de debate y análisis de casos reales. Además, se fomenta la participación en programas de movilidad internacional y prácticas en instituciones públicas o privadas, aunque la disponibilidad concreta puede variar.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está dirigido a estudiantes con interés en el análisis crítico de la sociedad, la política y la economía, así como en la argumentación y el debate. Es recomendable tener curiosidad intelectual, capacidad de razonamiento lógico y habilidades comunicativas.

🚀 Continuidad Profesional

Tras finalizar el grado, los egresados pueden optar por continuar su formación mediante estudios de máster en áreas afines como filosofía, ciencias políticas, economía, relaciones internacionales o derecho. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores relacionados con la consultoría, la gestión pública o privada, la investigación o la comunicación.