




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Filosofía + Economía
- Nombre de la Institución:
- URJC Universidad Rey Juan Carlos
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Pública
- Bachillerato:
- Social o Humanístico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 378 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Filosofía + Economía en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es una doble titulación que integra el estudio de las grandes cuestiones filosóficas con el análisis económico. Este programa proporciona una formación sólida en pensamiento crítico, ética, lógica, historia de la filosofía, microeconomía, macroeconomía, teoría económica y métodos cuantitativos. Los estudiantes adquieren competencias para analizar fenómenos sociales, políticos y económicos desde una perspectiva interdisciplinar, combinando la reflexión filosófica con el rigor analítico de la economía.
✨ Información Específica
El plan de estudios se estructura para que los alumnos cursen asignaturas fundamentales de ambas disciplinas, permitiendo una visión global y complementaria. La doble titulación suele ofrecer la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, y acceso a recursos y actividades de ambas facultades. Además, se promueve el desarrollo de habilidades de investigación y argumentación, así como la realización de prácticas externas en instituciones relacionadas con la economía, la cultura o el pensamiento crítico.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está dirigido a estudiantes con interés por comprender los fundamentos del pensamiento humano y los mecanismos económicos que rigen la sociedad. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad de razonamiento lógico, inquietud intelectual y disposición para el debate y la reflexión crítica.
🚀 Continuidad Profesional
Tras finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres universitarios en áreas afines, como filosofía, economía, ciencias sociales o políticas públicas. También pueden incorporarse al mercado laboral en sectores que requieran pensamiento crítico, análisis económico y capacidad de síntesis interdisciplinar.