Filología Hispánica

📍 Barcelona
Facultad de Filología y Comunicación
Grado
Foto del campus Facultad de Filología y Comunicación
Imagen principal del campus Facultad de Filología y Comunicación
✂️
Nota de Corte
5/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Artístico
Duración
4años
📖
Créditos
240ECTS
💰
Precio Anual
€ al año
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filología Hispánica
Nombre de la Institución:
UB Universidad de Barcelona
Nota de Corte:
5 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Artístico
Duración:
4 años
Créditos:
240 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona ofrece una formación integral en la lengua, la literatura y la cultura hispánicas. El programa abarca el estudio profundo del español en sus diferentes variedades, así como de las principales literaturas escritas en esta lengua desde la Edad Media hasta la actualidad. Se incluyen materias de lingüística, gramática, historia de la lengua, análisis literario, crítica textual y teoría literaria, además de asignaturas sobre la cultura y sociedad de los países hispanohablantes.

✨ Información Específica

El grado permite al estudiante adquirir competencias en análisis lingüístico y literario, comprensión de textos, redacción y expresión oral en español. La Universidad de Barcelona cuenta con recursos bibliográficos especializados y acceso a actividades culturales y académicas relacionadas con el ámbito hispánico. Es habitual la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, como Erasmus, para ampliar la formación en universidades extranjeras.

👤 Perfil Recomendado

Este grado está recomendado para personas con interés por la lengua y la literatura, sensibilidad cultural, capacidad de análisis, gusto por la lectura y habilidades comunicativas. Es adecuado para quienes deseen profundizar en el conocimiento del español y su literatura desde una perspectiva académica y profesional.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar el grado, los egresados pueden acceder a estudios de máster en áreas afines, como literatura, lingüística, enseñanza de español como lengua extranjera, edición o investigación filológica. También pueden incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la cultura, la educación, la comunicación o la gestión lingüística.