Filología Hispánica + Estudios Ingleses

📍 Cádiz
Campus de Cádiz
Doble Grado
Foto del campus Campus de Cádiz
Imagen principal del campus Campus de Cádiz
✂️
Nota de Corte
11,88/14
🏛️
Institución
Pública
📚
Bachillerato
Social o Humanístico
Duración
5años
📖
Créditos
318ECTS
🎓
Plazas
📍
Modalidad
🌐
Idiomas
📈
Ponderaciones
Presentación

Información general sobre el grado

Características principales

Nombre del Grado:
Filología Hispánica + Estudios Ingleses
Nombre de la Institución:
UCA Universidad de Cádiz
Nota de Corte:
11.88 /14
Institución:
Pública
Bachillerato:
Social o Humanístico
Duración:
5 años
Créditos:
318 ECTS

📚 Descripción General

El Grado en Filología Hispánica + Estudios Ingleses de la Universidad de Cádiz es una doble titulación que proporciona una formación integral en lengua, literatura y cultura tanto española como inglesa. El plan de estudios abarca el análisis lingüístico, la historia y evolución de ambas lenguas, así como el estudio profundo de sus literaturas y contextos socioculturales. Los estudiantes adquieren competencias en gramática, fonética, análisis textual, crítica literaria y traducción, desarrollando una visión comparada entre el ámbito hispánico y el anglosajón.

✨ Información Específica

Esta doble titulación permite cursar asignaturas de ambas filologías, enriqueciendo la perspectiva interdisciplinar. Los estudiantes pueden acceder a recursos bibliográficos, laboratorios de idiomas y actividades culturales propias de la Universidad de Cádiz. Además, suelen existir oportunidades de movilidad internacional, como programas Erasmus, que facilitan la estancia en universidades extranjeras para perfeccionar los conocimientos lingüísticos y culturales.

👤 Perfil Recomendado

El grado está dirigido a personas con interés por las lenguas, la literatura, la comunicación intercultural y el análisis textual. Se recomienda tener curiosidad intelectual, capacidad de análisis crítico, gusto por la lectura y habilidades comunicativas tanto en español como en inglés.

🚀 Continuidad Profesional

Al finalizar esta doble titulación, los graduados pueden optar por continuar su formación académica mediante másteres relacionados con la lingüística, la literatura, la enseñanza de idiomas o la traducción. Asimismo, están preparados para incorporarse al mundo laboral en ámbitos relacionados con la educación, la gestión cultural, la edición, la comunicación o la mediación lingüística y cultural.