




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Ficción y Narración
- Nombre de la Institución:
- UFV Universidad Francisco de Vitoria
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Social o Humanístico, Artístico
- Duración:
- 4 años
- Créditos:
- 240 ECTS
📚 Descripción General
El Grado en Ficción y Narración de la UFV Universidad Francisco de Vitoria está diseñado para formar profesionales capaces de crear, analizar y producir relatos en diferentes formatos y medios. El programa abarca el estudio de la narrativa en literatura, cine, televisión, videojuegos y medios digitales, proporcionando una sólida base en teoría de la narración, guion, análisis de personajes, estructuras narrativas y técnicas de storytelling. Los estudiantes adquieren competencias en escritura creativa, análisis crítico y producción de contenidos, explorando tanto la tradición literaria como las tendencias contemporáneas en la ficción.
✨ Información Específica
El grado suele combinar asignaturas teóricas y prácticas, permitiendo a los estudiantes desarrollar proyectos propios y participar en talleres de escritura y producción audiovisual. Es habitual que se fomente la colaboración interdisciplinar y el uso de herramientas digitales para la creación de relatos. Los estudiantes pueden beneficiarse de instalaciones como laboratorios de medios, bibliotecas especializadas y recursos audiovisuales. Además, suelen existir oportunidades para realizar prácticas externas en empresas del sector cultural y creativo.
👤 Perfil Recomendado
Este grado está recomendado para personas con interés por la literatura, el cine, la televisión, los videojuegos y la creación de historias en general. Se valoran habilidades como la creatividad, la capacidad de análisis, la comunicación escrita y oral, y el gusto por la innovación narrativa.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el grado, los titulados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas afines como guion, producción audiovisual, literatura o comunicación, o bien incorporarse al mundo laboral en sectores relacionados con la creación de contenidos, la producción cultural y los medios de comunicación.