




Información general sobre el grado
Características principales
- Nombre del Grado:
- Farmacia + Bioinformática
- Nombre de la Institución:
- USJ Universidad San Jorge
- Nota de Corte:
- 5 /14
- Institución:
- Privada
- Bachillerato:
- Tecnológico o Científico
- Duración:
- 5 años
- Créditos:
- 420 ECTS
📚 Descripción General
El doble grado en Farmacia + Bioinformática de la Universidad San Jorge (USJ) ofrece una formación integral que combina los conocimientos tradicionales de la farmacia con las competencias tecnológicas de la bioinformática. El programa abarca áreas como química, biología, farmacología, tecnología farmacéutica y análisis de datos biológicos, permitiendo al estudiante comprender tanto los procesos de desarrollo y dispensación de medicamentos como el análisis computacional de datos biomédicos. Esta formación multidisciplinar prepara a los graduados para afrontar los retos actuales en el ámbito de la salud y la investigación biomédica, donde la integración de la informática y la biología es cada vez más relevante.
✨ Información Específica
El doble grado incluye asignaturas propias de ambos campos, permitiendo al estudiante adquirir una visión global y especializada. Es habitual que el plan de estudios contemple prácticas en laboratorios, tanto de farmacia como de bioinformática, así como la posibilidad de realizar estancias en empresas o centros de investigación. La USJ suele fomentar la participación en programas de movilidad internacional y la colaboración en proyectos de investigación multidisciplinares.
👤 Perfil Recomendado
Este doble grado está dirigido a estudiantes con interés en las ciencias de la salud, la biotecnología y la informática. Se recomienda tener habilidades analíticas, capacidad para el razonamiento lógico y gusto por la investigación científica. La motivación por la innovación tecnológica y el trabajo en equipo también son cualidades valoradas.
🚀 Continuidad Profesional
Al finalizar el doble grado, los egresados pueden optar por continuar su formación con estudios de máster en áreas relacionadas con la farmacia, la bioinformática o la investigación biomédica. También están capacitados para incorporarse al mercado laboral en sectores como la industria farmacéutica, la investigación en biomedicina, el análisis de datos en salud o la gestión de proyectos científicos.